Hace cuatro días que no hay agua en la Cachimba para aljibes
Camioneros que reparten a empresas y caletas donde no llega la red están de brazos cruzados. El problema está en planta de filtros.
El empresario Caupolicán Risso observa el pilón de la Cachimba del Agua, que normalmente le da agua a los camiones con el que abastece del vital elemento a empresas y pueblos donde la red no llega. Desde el sábado que no sale una sola gota desde el pilón, y tanto él como decenas de camioneros que reparten agua se han quedado ahí esperando, para volver a trabajar cuando llegue. Varios se ponen en una banca debajo de la sombra de sus propios camiones, mirando el pilón. Hasta ayer, lo único que había en la Cachimba eran un par de charcos donde solo las palomas tomaban agua.
"Este asunto ocasionalmente pasa, pero ahora es caótico porque llevamos cuatro días", dice Risso, quien transporta agua para venderla a empresas en La Negra, donde no hay servicio como en la ciudad. El camionero asegura que por último les hubieran dicho que no iban a darla durante un mes para tomar alguna medida, pero la información de que no habrá agua les llega a eso de las 6 de la tarde. "Nos levantamos a las cinco, seis de la mañana, esperamos como tontos y no hay agua".
El problema, cuentan desde la empresa, viene de la contingencia que ocurrió en la planta de filtros Salar del Carmen, lo que impide dar el agua en la Cachimba. "Lamentamos las molestias que esto pueda causar, pero actualmente no es posible entregar suministro en este punto, ya que todos nuestros recursos están enfocados en asegurar el suministro de agua a la comunidad tal como lo indica la normativa", cuenta el comunicado enviado por Aguas Antofagasta.
Por otra parte, tampoco hay fechas específicas. La empresa dijo que "nuestro compromiso está en generar todas las gestiones necesarias para volver a la normalidad en el menor tiempo posible".
A otro lado
Si los camioneros quisieran tener agua ahora ya, tendrían que viajar a Calama, Tocopilla y Taltal, donde hay puntos de retiro. El camionero José Escobar, dice, molesto, que no puede ir en un camión chico a Calama y volver a Antofagasta. "¡Tremendo gasto!", comenta. Su compañero Caupolicán Risso lo secunda: "Medio pique. En Calama están entregando agua pero tienes que inscribirte hoy día para entregarte mañana o pasado mañana", asegura.
Y otro punto más: Escobar dice que si ya está abastecido el sector sur de la ciudad, y si la Cachimba del Agua está justo en Salvador Allende donde está la polémica de los camiones, la empresa debiera poner un pilón donde está la desaladora. "Los recursos hídricos se necesitan para el lado norte (…), es una de las inversiones que hemos pedido que se haga hace años".
José Escobar se devolvió a su casa en el sector norte de Antofagasta, porque dijo que era inhumano estar quedándose en la Cachimba del Agua, donde ni siquiera hay un baño para hacer las necesidades.
Luis Valderrama tiene que entregar agua en una empresa, y no tiene cómo. "Es algo que se nos escapa de las manos, nosotros queremos una solución pronta", cuenta. El hombre pide que, si están pasando estos días sin agua, por último les dejen cargar agua desde un grifo. Otro de sus compañeros tiene contrato con agricultores, que esperan urgente un poco de agua para regar sus plantaciones. "El tema es solucionar el problema, nada más", reflexiona el camionero, que tendrá que seguir esperando con su máquina junto al pilón, viendo como las palomas vienen a tomar agua a los charcos.

