Calama es la comuna que más recursos recibirá por el Royalty Minero 2025
Serán más de $5 mil millones, fondos que serán de libre disposición
Redacción - La Estrella
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región (AMRA) los detalles del traspaso 2025 del Royalty Minero, que este año destinará $14.021 millones a las nueve comunas de la región, lo que representa un aumento del 214% respecto a los fondos puente entregados en 2024.
El desglose de los recursos muestra que Calama será la comuna más beneficiada, con un monto total de $5 mil 64 millones seguida por Antofagasta, ($2.232.609.613) y Tocopilla ($1.292.801.840).
Una de las sorpresas de esta distribución es Taltal, que si bien recibirá $1.196.718.098, destaca por tener el mayor crecimiento porcentual en comparación al año anterior, con un alza del 245%. En esa línea también sobresalen Sierra Gorda con un crecimiento del 237% y San Pedro de Atacama con 233%.
La distribución de los recursos para las rtwestantes comunase la siguiente: Sierra Gorda: $1.130.968.918; Mejillones: $1.039.091.132; María Elena: $868.284.320; San Pedro de Atacama: $918.203.431; Ollagüe: $278.267.184.
La delegada Behrens valoró el impacto de estos fondos: "Es un aporte significativo a los presupuestos municipales. Esta ley es fruto de una larga lucha de los territorios mineros y por fin está comenzando a equilibrar la cancha".
Además, recalcó que los recursos son de libre disposición y, en caso de no ser ejecutados completamente en el año, podrán ser traspasados al siguiente período. Esto fue destacado también por el alcalde de Mejillones y presidente de AMRA, Marcelino Carvajal, quien señaló que "los recursos son significativos y el hecho de poder conservarlos para el año siguiente da más holgura para planificar bien".
A nivel nacional, el Royalty Minero inyectará este año $218.625 millones a 308 comunas del país, beneficiando a más de 12 millones de personas. De estos fondos, $52.720 millones corresponden al Fondo de Comunas Mineras (FCMI) y $165.905 millones al Fondo de Equidad Territorial (FET).

